3 Maneras De Arreglar Roku Atascado En La Pantalla De Carga

3 Maneras De Arreglar Roku Atascado En La Pantalla De Carga
Dennis Alvarez

Roku atascado en la pantalla de carga

A estas alturas, la gama de dispositivos Roku apenas necesita presentación. Como uno de los servicios de streaming con más éxito del sector, se ha ganado una enorme cuota de este competitivo mercado gracias a su constante producción de dispositivos y servicios fiables e innovadores.

De hecho, en lo que a fiabilidad se refiere, nos inclinaríamos más a confiar en Roku que en cualquier otra marca del mercado. Incluso en el raro caso de que algo saliera catastróficamente mal, su equipo de atención al cliente tiene un excelente historial de soluciones rápidas.

Ver también: 4 maneras de solucionar el problema de la falta de luz del satélite Orbi

Dicho esto, ningún servicio o dispositivo está totalmente libre de cualquier defecto. Y, estamos dispuestos a apostar que si usted está aquí leyendo esto, usted no está tan satisfecho con Roku en este momento. Uno de los problemas más molestos que pueden surgir de vez en cuando es el que donde los usuarios del servicio parecen quedarse atascados en la pantalla de carga para siempre.

Naturalmente, un problema de este tipo arruina por completo tu disfrute del servicio, así que entendemos si estás más que un poco frustrado en este momento. Sin embargo, antes de renunciar por completo a tu Roku, hay algunas cosas que puedes hacer para solucionarlo por ti mismo antes de recurrir a los profesionales.

Verás, aquí hay buenas noticias. En general, este problema no es tan grave. Así que, con eso en mente, hemos elaborado una lista de consejos y trucos para que los pongas en práctica. Aunque no funcionarán si tu hardware está totalmente frito, funcionarán para la mayoría de vosotros. Así que, vamos a ponernos manos a la obra, ¿vale?

¿Roku atascado en la pantalla de carga?... Así es cómo no quedarse atascado en la pantalla de carga

Después de buscar por la red soluciones para este problema, hemos comprobado que sólo unas pocas de las recomendadas por otros han funcionado realmente. Por suerte, todas ellas son muy básicas, por lo que deberías ser capaz de llevarlas a cabo independientemente de tu nivel de conocimientos. Sólo tienes que seguir las instrucciones y podrás volver a funcionar en un abrir y cerrar de ojos.

1. Prueba a reiniciar el Roku

Aunque este consejo pueda parecer demasiado simple para ser efectivo, te sorprendería saber cuántas veces funciona. De hecho, una de las mejores formas de resolver los fallos de rendimiento de cualquier tipo, en cualquier dispositivo, es simplemente reiniciar.

Ahora, la primera cosa que usted notará es que usted no será capaz de ir para un reinicio convencional si la pantalla se ha quedado atascado en el procedimiento de carga. Lo que es peor es que sólo desenchufarlo a estas alturas puede hacer más mal que bien Así que sólo nos queda una opción.

Para reiniciar tu Roku cuando está todo congelado, hay un procedimiento para hacerlo de forma segura. Para comenzar el proceso, todo lo que tienes que hacer es pulsar el botón de inicio 5 veces. Una vez hecho esto, basta con pulsar dos veces las flechas hacia arriba. Ahora tendrá que pulse dos veces el botón de rebobinado. Por último, para finalizar el reinicio, basta con pulsa dos veces el botón de avance rápido.

Ver también: Advertencia DHCP - Campo no crítico no válido en la respuesta: 7 soluciones

Si no ocurre nada inmediatamente, no te preocupes. A veces tu Roku puede tardar un momento o dos en procesar esa información e inicializar el reinicio. Si no lo ha hecho en el transcurso de uno o dos minutos, vuelve a intentar la secuencia desde el principio.

Si es la primera vez que ves estas instrucciones para tu Roku, puede que te parezcan innecesariamente complicadas, y tenemos que decir que estamos de acuerdo.

Es una secuencia realmente larga para algo tan simple como un reinicio, pero funciona. Pero, si esto no te ha funcionado y acabas atascado de nuevo en la misma pantalla después del reinicio, tendrás que pasar al siguiente paso.

2. Reinicia tu Roku

Este siguiente consejo funciona de forma muy parecida al primero. De hecho, lo que ocurre dentro de tu Roku será casi idéntico, aunque algo más intrusivo y dramático. Para reiniciar el dispositivo, hay dos formas de hacerlo. La primera es a través del mando a distancia, y la otra es pulsando el botón de reinicio del propio dispositivo Roku.

Si se encuentra en la temida pantalla de carga mientras está leyendo esto, sólo el botón de reinicio del dispositivo hará algo para ayudarle. Para encontrar el botón de reinicio, todo lo que tiene que hacer es mira en la parte trasera del dispositivo Una vez que haya encontrado lo que busca, deberá mantener pulsado el botón durante al menos 20 segundos para que se active el reinicio. .

En casi todos los casos, una vez que el Roku se ha reiniciado, todo debería empezar a funcionar con normalidad en uno o dos minutos. Si no es así, nos tememos que sólo queda una opción.

3. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente

Tanto si los consejos anteriores han solucionado el problema para que vuelva a surgir, como si no han funcionado en absoluto, el hecho de que sigas quedándote atascado en la pantalla de carga no es una buena señal. De hecho, en este punto no hay nada que puedas hacer desde casa sin un alto nivel de experiencia.

Todo apunta a que existe un problema relativamente grave con su hardware. Naturalmente, lo único que se puede hacer cuando esto ocurre es ponte en contacto con los profesionales. En general, el servicio de atención al cliente de Roku es bastante reputado por ser servicial y estar bien informado, por lo que cabe esperar que te resuelvan el problema con relativa rapidez.

La última palabra

Desgraciadamente, estos son los únicos consejos que hemos podido encontrar que han demostrado su eficacia y que no requieren un nivel de conocimientos que la mayoría de nosotros no tenemos. Dicho esto, siempre somos conscientes de que la gente tiene la costumbre de idear nuevas soluciones para este tipo de problemas a diario.

De hecho, esto ocurre tan a menudo que nos resulta casi imposible seguirle el ritmo. Así que, si por casualidad se te ha ocurrido un nuevo método para esto, nos encantaría que nos lo contaras en la sección de comentarios más abajo. De ese modo, podremos dar la buena noticia a nuestros lectores si funciona. Gracias.




Dennis Alvarez
Dennis Alvarez
Dennis Alvarez es un escritor de tecnología experimentado con más de 10 años de experiencia en el campo. Ha escrito extensamente sobre varios temas que van desde seguridad en Internet y soluciones de acceso hasta computación en la nube, IoT y marketing digital. Dennis tiene buen ojo para identificar tendencias tecnológicas, analizar la dinámica del mercado y presentar comentarios perspicaces sobre los últimos desarrollos. Le apasiona ayudar a las personas a comprender el complejo mundo de la tecnología y tomar decisiones informadas. Dennis tiene una licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Toronto y una maestría en Administración de Empresas de la Escuela de Negocios de Harvard. Cuando no está escribiendo, a Dennis le gusta viajar y explorar nuevas culturas.